7 claves de planificación patrimonial antes de morir

Por: Redacción CWG

¿Tienes un testamento? Si no, ya podría ser demasiado tarde. Los expertos en planificación patrimonial insisten: estas 7 acciones “antes de morir” pueden salvar cientos de horas de trámites y evitar discusiones familiares.

Planificación patrimonial: la frase “solo hay dos certezas en la vida: la muerte y los impuestos” sigue en pie, pero el 75 % de los adultos en EE.UU. todavía no tiene un testamento.

Tanto si tienes pocos activos como una gran fortuna, planificar tu patrimonio no es un detalle, es un regalo. Y bien hecha, es la herramienta más eficaz para proteger a tu familia del caos emocional, legal y económico. Aquí tienes lo que dicen los expertos más reputados, según Oprah Winfrey, sobre lo que hay que hacer en cuanto a planificación patrimonial:

1. Comienza ya, sin importar tu edad

Los expertos coinciden: el mejor momento para planificar fue ayer; el segundo mejor es hoy . Si ya posees un coche, una casa, un bebé o una mascota, necesitas al menos un testamento básico. No importa si tienes 25 o 75 años: hazlo ahora.

2. Busca apoyo profesional

Hacer esto solo puede convertirse en un laberinto legal. Un abogado especializado en patrimonios te ahorra tiempo, errores y estrés . Alternativa digital: plataformas online desde €199 que generan documentos y te conectan con expertos si lo necesitas.

planificación patrimonial en crossing world group

3. Define poderes y voluntades

No es solo el testamento. Incluye:

  • Poder notarial general (POA): para gestionar cuentas si no puedes.
  • Instrucciones médicas (living will): para dejar claras tus decisiones de salud.
  • Poder sanitario: para que alguien actúe según esas instrucciones MarketWatch.

4. Nombra a tus “luchadores”: beneficiarios y ejecutores

Elige a personas de confianza, organizadas y capaces. Si son mayores, considera un suplente . Divide roles: uno para finanzas y otro para decisiones emocionales o ceremoniales.

5. Escribe tu testamento (aunque tengas poco)

Un testamento enumera tus bienes y herederos. Incluye detalles útiles, como el destino de tus objetos personales o de entierro. Sin él, tu patrimonio se distribuirá según leyes que no respetan tus deseos .

6. Evalúa si necesitas un fideicomiso

Un trust te da control y evita la sucesión judicial (probate). Ideal para familias con menores o valores elevados. Aunque es más costoso, puede ahorrar tiempo y respetar tus decisiones sin intervención judicial .7. Revisa y actualiza periódicamente

Cambia tu plan cada 5 años o tras eventos clave: matrimonio, hijos, nuevos bienes . Según Warren Buffett, hablar del testamento con los herederos antes de firmarlo evita sorpresas y conflictos.

Si te gustó este contenido, te recomendamos Carlos Rivera crea himno para la ausencia