Compostaje humano legal en EE.UU.: ¿revolución funeraria verde o debate ético pendiente?

Por: Redacción CWG

Siete estados ya permiten convertir cuerpos humanos en abono con beneficios ambientales y controversia social. En pleno 2025 el compostaje humano encuentra espacio en USA.

En EE.UU., el compostaje humano (reducción orgánica natural) ya es legal en algunos lugares de EE.UU

¿Sabías que la descomposición natural de un cuerpo humano puede generar suficiente abono para nutrir dos árboles adultos?
En EE.UU., el compostaje humano (reducción orgánica natural) ya es legal en varios estados, presentándose como alternativa sostenible a la cremación y el entierro tradicional.
Este artículo te mostrará dónde es legal, cómo funciona, cuáles son sus ventajas y los dilemas éticos que enfrenta.

compostaje humano en crossing world group

En 2025, siete estados de EE.UU. —Washington, Oregón, Colorado, Vermont, California, Nueva York y Nevada— legalizaron el compostaje humano, también llamado reducción orgánica natural. Esta práctica convierte cuerpos en tierra fértil mediante un proceso controlado de 30 a 45 días.
La urgencia: la industria funeraria busca reducir emisiones y el consumo de recursos.
La relevancia: se abre un debate ético, religioso y cultural sobre el destino de los restos humanos.

El compostaje humano es una alternativa funeraria sostenible ya legal en siete estados de EE.UU., con beneficios ambientales y controversias éticas.

Compostaje Humano: Sostenibilidad ambiental – Reducción orgánica natural

Dejemos claro que este es un proceso de descomposición acelerada del cuerpo humano en contenedores con virutas de madera y materia orgánica.

  • Reduce en un 90% las emisiones en comparación con la cremación.
  • En 30-45 días, un cuerpo se transforma en abono libre de patógenos.
  • “Un cuerpo produce aproximadamente 0,76 m³ de tierra fértil” – Recompose, 2023.
  • Puede convertirse en la opción funeraria más ecológica en países con crisis climática.
compostaje humano en crossing world group

Legalización progresiva – Estados pioneros en legalizar el compostaje humano

Washington fue el primer estado en legalizarlo en 2019. Hoy, 2025, ya son siete estados los que lo permiten, incluyendo California y Nueva York. Las regulaciones claras aceleran la adopción de innovaciones funerarias sostenibles.

Controversia social – Debate ético y cultural

Algunas comunidades religiosas lo consideran irrespetuoso hacia los difuntos. Líderes católicos en EE.UU. lo han rechazado públicamente, mientras que colectivos ambientalistas lo promueven. “Este método carece de la dignidad que merece el cuerpo humano” – Conferencia Católica de California, 2022. Definitivamente, la aceptación social dependerá de sensibilización cultural y diálogo interreligioso.

FAQ…

compostaje humano en crossing world group

P: ¿El compostaje humano es seguro para la salud?
R: Sí, el proceso elimina patógenos y metales pesados, generando tierra fértil certificada como segura.

P: ¿Es más ecológico que la cremación?
R: Sí, reduce 1 tonelada de CO₂ por cuerpo frente a cremaciones, además de evitar consumo energético.

Recursos útiles si quieres saber más de este tema:

El compostaje humano es mucho más que un método funerario: es un espejo cultural que nos obliga a repensar sostenibilidad, dignidad y legado.
¿Estamos listos para transformar la muerte en vida fértil?

Si te gustó este contenido, te recomendamos A Matter of Time: el cortometraje sobre migración que conmueve y denuncia en 9 minutos