Bosque de la Vida para esparcir cenizas en Palma

Por: Redacción CWG

En la preciosa isla de Mallorca, la despedida de un ser querido adquiere un nuevo significado gracias al proyecto bosque de la vida para esparcir cenizas: un espacio pensado para honrar la memoria, respetar el planeta y ofrecer tranquilidad a las familias.

Bosque de la Vida para esparcir cenizas en Palma en crossing world group

La Empresa Funeraria Municipal de Palma (EFM) ha anunciado la creación de un “Bosque de la Vida” para esparcir cenizas en un terreno municipal de 10.000 m² junto al cementerio de Son Valentí pensado para que los familiares depositen las cenizas de sus seres queridos. 

¿Qué supone este bosque de la vida para esparcir cenizas?

El proyecto plantea plantar 314 árboles en los que se podrá depositar el contenido de urnas moldeadas en barro permeable, tras un proceso de compostaje que reduce la acidez de las cenizas y las transforma en nutrientes para los árboles. 
Además, las familias podrán colocar una placa conmemorativa y van a tener la opción de seguir añadiendo urnas al mismo árbol si así lo desean.

Según el gerente de la funeraria, el bosque será un lugar de paseo, recuerdo y conexión con la naturaleza. “La vida no se acaba tras la muerte”, recalcan los responsables, al tiempo que subrayan el valor de habilitar más espacios verdes en Palma. 

¿Por qué es relevante la apertura de este bosque para esparcir cenizas hoy en el sector funerario internacional?

Bosque de la Vida para esparcir cenizas en Palma en crossing world group

Para una empresa como Crossing World Group, líder en servicios funerarios internacionales y repatriaciones, este tipo de bosque para esparcir cenizas refuerzan tendencias clave que vemos en nuestra labor día a día:

  • Sostenibilidad: El bosque convierte el proceso funerario en un acto ecológico, donde las cenizas se integran en un ciclo natural en lugar de ser simplemente almacenadas o dispersadas sin control.
  • Personalización: Cada árbol, cada placa y cada urna permiten que la despedida sea única, alineada con el deseo del fallecido o de la familia.
  • Dimension internacional: Aunque el proyecto sea local en Palma, la idea trasciende fronteras — muchas familias que trabajamos con nosotros buscan opciones eco-conscientes en distintos países.
  • Tranquilidad burocrática: Tan importante como la parte simbólica es la gestión eficiente; como especialistas en repatriaciones internacionales, gestionamos los detalles para que las familias se centren en lo humano, no en lo administrativo.

Un paso hacia nuevas formas de despedida

El proyecto del Bosque de la Vida para esparcir cenizas demuestra que el sector funerario ya no solo se centra en el final, sino en la transformación del final en un nuevo comienzo. Un árbol que crece, unas cenizas que nutren vida, un espacio de memoria y naturaleza… todo ello forma parte de una visión moderna del duelo.

En Crossing World Group estamos convencidos de que los servicios funerarios deben adaptarse a los valores de hoy: respeto al medio ambiente, elecciones personales, globalidad y empatía. Este tipo de proyectos nos inspiran y también guían nuestra oferta de valor internacional.

Si estás pensando en opciones de despedida para ti o tus seres queridos, o deseas conocer cómo combinar repatriaciones con soluciones ecológicas, estamos aquí para acompañarte con profesionalidad y cercanía.

Bosque de la Vida para esparcir cenizas en Palma en crossing world group

Si te gustó este contenido, te recomendamos La inteligencia artificial en el sector funerario