Bosquia & Grupo Albia: espectacular alianza por España

Por: Redacción CWG

La industria funeraria española continúa en busca de la sostenibilidad, no es una tendencia sino una necesidad, es así como la alianza de Bosquia y Grupo Albia toma fuerza. Esta colaboración representa mucho más que la plantación de árboles: es un compromiso real con el planeta, con la biodiversidad y con las futuras generaciones. En tiempos en los que más que nunca cada árbol cuenta, toda acción importa.  

Bosquia Grupo Albia Crossing World Group Fotos LinkedIn Grupo Albia

Bosquia y Grupo Albia: Una alianza que busca dejar raíces

El pasado 17 de marzo, en Cabañas (A Coruña), donde más de 30 empleados de Grupo Albia participaron en la plantación de 500 árboles autóctonos en el Piñeiral da Praia da Madalena. Esta jornada no solo tuvo un impacto ecológico, sino que también reforzó la conciencia ambiental de todos los involucrados.

El proyecto Bosque Albia, en el que se enmarca esta iniciativa, ha logrado hasta ahora:

  • 125.000 metros cuadrados reforestados en diversas localidades de España.
  • 8.000 árboles y arbustos plantados en ecosistemas degradados.
  • Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de la ONU.

El impacto de esta alianza no se mide solo en hectáreas recuperadas, sino en el cambio de mentalidad que busca generar. Iniciativas como esta invitan a reflexionar sobre el papel de las empresas en la conservación del medioambiente y cómo su compromiso puede transformar realidades.

Bosquia y Grupo albia no se limitan a sembrar árboles

La deforestación y la degradación del suelo son problemas urgentes. Cada año, miles de hectáreas de bosques desaparecen, afectando el equilibrio del ecosistema y acelerando el cambio climático. Por eso, las acciones de Bosquia y Grupo Albia no se limitan a sembrar árboles. Se centran en un proceso de reforestación integral que garantiza un impacto positivo a largo plazo:

  • Uso de especies autóctonas, adaptadas al clima y suelo de cada zona.
  • Planificación estratégica, asegurando la perpetuación del ecosistema.
  • Reducción de la huella de carbono, mitigando el impacto ambiental.
  • Involucración de la comunidad, fomentando la conciencia ecológica.

Cada árbol plantado no solo absorbe CO₂ y protege el suelo de la erosión, sino que también devuelve la vida a entornos degradados, generando hábitats para la fauna y regulando el ciclo del agua.

Bosquia Grupo Albia Crossing World Group Fotos LinkedIn Grupo Albia

Compromiso con el presente, impacto en el futuro

La reforestación es una tarea que requiere visión a largo plazo. Por ello, esta alianza entre Bosquia y Grupo Albia no es un hecho aislado, sino parte de un plan mayor para restaurar bosques en distintos puntos del país.

“En Grupo Albia entendemos la sostenibilidad como un compromiso real y tangible. No se trata solo de plantar árboles, sino de restaurar ecosistemas y generar conciencia sobre la importancia de preservar nuestro entorno. Este proyecto es nuestra forma de devolver a la naturaleza parte de lo que nos da.”

Carlos Gallego, director de sostenibilidad de Grupo Albia

Por su parte, el alcalde de Cabañas, Fernando Couce, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo sostenible del municipio, resaltando el impacto positivo que generan en el entorno y en la comunidad. El Grupo Albia enfatiza que las grandes transformaciones comienzan con alianzas que comparten un mismo propósito, y esta convergencia con Bosquia muestra la necesidad e interés de la industria por practicas mas responsables con el planeta.

Bosquia Grupo Albia Crossing World Group Fotos LinkedIn Grupo Albia

Uniendo fuerzas por un planeta más verde

La alianza entre Bosquia y Grupo Albia es un recordatorio de que cuando empresas con valores compartidos trabajan juntas, el cambio es posible. Esta colaboración no solo busca restaurar bosques, sino también inspirar a más compañías y ciudadanos a sumarse al movimiento por la sostenibilidad.

Bosquia Grupo Albia Crossing World Group Fotos LinkedIn Grupo Albia

Fotos crédito: LinkedIn Grupo Albia

Si te gustó este contenido, te recomendamos Páramo Guerrero, santuario en Colombia para fallecidos