Contrabandeando y su sublime mensaje en la canción “Amor”

Por: Redacción CWG

Contrabandeando pretende transmitir con el single “Amor” cómo enfrentarse y aceptar una maternidad y paternidad diferente. Cómo gestionarlo y cómo intentar disfrutarlo, partiendo de la experiencia personal de Aurora (Voz) y Daniel (Trompeta) padres de una niña y César (Guitarra y voz) padre de Tomás, ambos afectados por enfermedades raras sin una cura.


Está canción se llama Amor porque es el elemento más importante ante esta situación y hablamos de amor a la vida, a los hijos, a uno mismo e incluso a la situación sobrevenida.

El tema pretende ser un consuelo o una propuesta de actitud para aquellas familias en las que irrumpe una enfermedad rara. La idea es “empoderar” a esas familias y que no se anclen en el drama y la frustración, que no se obsesionen con la investigación, la búsqueda de soluciones y respuestas y sobre todo que se liberen de la culpa. Es una canción para acompañar en los momentos en los que la soledad y la incertidumbre se convierten en predominantes.

Contrabandeando hace una metáfora de la paternidad y maternidad en la que algo externo irrumpe: una enfermedad rara o una discapacidad.

contrabandeando conciencia enfermadles raras crossing world group

AMOR es una canción sobre familias especiales para celebrar el día internacional de las enfermedades raras. Que, en una banda musical de 10 personas, 4 de sus miembros tengan familiares con una enfermedad rara, nos habla mucho de que paradójicamente, no es tan raro convivir con una enfermedad rara, aunque muchas veces nos pase desapercibido. El tema pretende ser un consuelo o una propuesta de actitud para aquellas familias en las que irrumpe una enfermedad rara.

En tu mente mariposas, pero te llegó una rosa. No vuela, no tiene alas. Las espinas se te clavan. Aunque tiene tal perfume. que te hace tocar las nubes.

Contrabandeando, verso “Amor”

Amor, de Contrabandeando: un vídeo ha sido realizado por Álvaro Berbel y Blanca Schwartz

El vídeo ha sido realizado por Álvaro Berbel y Blanca Schwartz, con la complejidad añadida del uso de pintura que implica conseguir resultados en usa sola toma y la fabricación realista de instrumentos de cartón, consiguiendo una estética y ambiente especial con resultados efectistas . 

El nuevo EP de Contrabandeando “El Maleficio de Micaela”

La banda prepara el lanzamiento de su próxima producción: “El Maleficio de Micaela” nos ayudará a sumergirnos de lleno en una historia. Esta, no solo es disco, sino tambien libro de ilustraciones que han sido realizadas por la artista plástica Zaida Escobar, que nos cuenta la historia de este personaje a través de un relato gráfico basado en las canciones de este nuevo trabajo discográfico, que verá la luz en abril.

contrabandeando conciencia enfermadles raras crossing world group

Actualmente la banda tiene abierto un crowdfunding en la plataforma goteo.orgdonde poder obtener el libro, entradas para su presentación el 27 de abril en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá, láminas, originales o incluso un cuadro que Zaida Escobar pintará en directo el día del estreno. En este 4º trabajo discográfico, las incorporaciones de Juan Mondéjar al bajo, Carlos Sánchez a la batería y Félix García a las teclas, nos traen un sonido que pasea entre el “Exotic” de los años 50 y la música de mestizaje actual.

Conoce más de Contrabandeando

Contrabandeando es una banda que muestra a 10 músicos de distintas generaciones, estilos y procedencias, mezclando registros típicos del folclore latinoamericano con sonidos actuales. Una gran potencia en el escenario con un repertorio planteado para música en vivo, con una actuación de un colorido rico y diverso que se pasea de norte a sur del continente entre diversidad de ritmos y sonoridades. 

Si te gustó este contenido, te recomendamos Cumbia Queen y el poderoso homenaje a las que ya no estan