Por: Redacción CWG
Costes de una repatriación funeraria… ¿alguna vez te has preguntado esto? Perder a un ser querido ya es un proceso doloroso, pero cuando el fallecimiento ocurre lejos de casa, la situación se vuelve aún más compleja. La repatriación funeraria es el proceso de trasladar el cuerpo de una persona fallecida a su país de origen o a otro destino determinado. Pero, ¿cuánto cuesta realmente y qué factores influyen en el precio? Vamos a desglosarlo.
Factores que influyen en los costes de una repatriación funeraria.
No hay un precio único ni fijo para este servicio, ya que depende de varios factores. Aquí te contamos los principales:
1. Costes de transporte
Dependiendo de la distancia y el medio de transporte, los precios pueden variar considerablemente. Algunas opciones incluyen:

- Vuelo internacional: Puede ser la opción más costosa, dependiendo de la aerolínea, la ruta y las regulaciones del país de origen y destino.
- Transporte terrestre: Más económico en trayectos cortos o dentro del mismo continente.
- Transporte marítimo: Menos común, pero posible en ciertos casos.
2. Costes legales y administrativos
No basta con comprar un pasaje y enviar el cuerpo de vuelta a casa. Existen varios trámites que pueden aumentar los costes:
- Certificados de defunción en el país donde ocurrió el fallecimiento.
- Permisos de traslado de restos humanos.
- Trámites consulares, incluyendo posibles traducciones y legalizaciones.
- Impuestos o tasas según las normativas locales e internacionales
3. Costes de preparación del cuerpo
Cada país tiene normativas sanitarias específicas para la repatriación. Algunas exigencias pueden ser:
- Embalsamamiento obligatorio para evitar la descomposición durante el traslado.
- Uso de ataúdes especiales herméticos y sellados según regulaciones internacionales.
- Autopsias en caso de fallecimiento por causas desconocidas o sospechosas.
¿El seguro cubre los costes de una repatriación funeraria?
Si tu ser querido tenía un seguro de vida o de viaje, puede que algunos o todos los gastos de la repatriación funeraria estén cubiertos. Pero, ¡ojo! No todas las pólizas ofrecen lo mismo. ¡Revisemos!
Si tu ser querido tenía un seguro de vida o de viaje, puede que algunos o todos los gastos de la repatriación funeraria estén cubiertos. Pero, ¡ojo! No todas las pólizas ofrecen lo mismo. ¡Revisemos!
¡Cuidado con las letras pequeñas!
Algunas aseguradoras solo cubren el traslado hasta el aeropuerto más cercano, dejando los gastos adicionales a cargo de la familia. Antes de asumir que el seguro se hará cargo de todo, revisa bien las condiciones y, si es posible, consulta con la compañía.

Los costes de una repatriación funeraria pueden variar desde unos pocos cientos hasta varios miles de dólares, dependiendo de la ubicación, los servicios requeridos y las normativas del país.
Contar con un seguro adecuado puede hacer una gran diferencia y evitar sorpresas económicas en momentos difíciles.
La mejor estrategia es estar informado y preparado. Si tú o tu familia viven en el extranjero, considerar un seguro con cobertura de repatriación funeraria puede ser una decisión inteligente para evitar gastos inesperados y garantizar que, en caso de fallecimiento, puedas descansar donde realmente deseas.