Cumbia Queen y el poderoso homenaje a las que ya no están

Por: Redacción CWG

Cumbia Queen y el poderoso homenaje a las que ya no están: el mensaje que estremece al mundo.Y es que en un mundo donde la violencia de género sigue arrebatándonos vidas, la música se convierte en un refugio y en un grito de justicia. Cumbia Queen, con su sencillo Rocío, ha transformado el dolor en arte, rindiendo tributo a las mujeres que ya no están. Esta canción no solo honra la memoria de Aída Rocío Antolínez, sino que también se erige como un símbolo de lucha, esperanza y transformación.

Cumbia Queen, con su sencillo Rocío, ha transformado el dolor en arte, rindiendo tributo a las mujeres que ya no están. Esta canción no solo honra la memoria de Aída Rocío Antolínez, sino que también se erige como un símbolo de lucha, esperanza y transformación.

Un tributo que trasciende el tiempo: lo nuevo de Cumbia Queen

El Día Internacional de la Mujer es una fecha para conmemorar la lucha por la igualdad y recordar a quienes han sido víctimas de la violencia. Este mes, Cumbia Queen lanza Rocío, una canción que busca sensibilizar y generar conciencia sobre la tragedia que vivió Aída Rocío Antolínez, cuya desaparición sigue siendo una herida abierta.

El de Aída Rocío Antolínez es un caso de la vida real. Era mi única tía paterna y desapareció hace más de 15 años, un día cualquiera, después de salir con su pareja sentimental. Su caso nunca se resolvio. Una noche, en un sueño, vino a mí, para decirme que no la esperara más porque no volvería. Desperté llorando y escribí la canción que es un mensaje de ella para todas”

Cumbia Queen
Cumbia Queen en Crossing World Group

La ausencia de Rocío sigue presente en la vida de su familia, pero su esencia se ha convertido en un canto que resuena en quienes han perdido a una mujer en circunstancias similares.

El mensaje detrás de Rocío: una melodía para sanar

La canción es más que una pieza musical. Es un recordatorio de que el amor y la memoria pueden transformar el dolor en algo poderoso. Rocío representa la esperanza de que cada amanecer y cada atardecer nos traigan un mensaje de aquellas que han partido.

No queremos más casos como el de Rocío. Todas debemos volver a casa sanas y salvas. Esta canción es un abrazo para quienes han perdido a alguien y un llamado para que la historia no se repita”

Cumbia Queen.

La música se convierte en un vehículo para el duelo y la resiliencia. Rocío no solo es un homenaje, sino una invitación a reflexionar y a no olvidar.

Cumbia Queen en Crossing World Group

Un videoclip que lleva el homenaje a otro nivel

El video de Rocío es una obra de arte cargada de simbolismo. En él, un ente envuelve a los ‘diosos’ (víctimas), mientras una diosa suplica justicia. Un altar iluminado con velas, flores y retratos vacíos rinde tributo a Rocío y a tantas otras almas que esperan ser recordadas.

Camilo Ramírez, director del videoclip, logra capturar la esencia de la canción con una cinematografía conmovedora. La dirección de arte, a cargo de Adriana Luna y Carmen Antolínez, refuerza la intensidad emocional de la pieza.

El rodaje se llevó a cabo en Punta Roca, un lugar con una carga histórica impactante, ya que fue allí donde se encontraron los restos de Rocío y de otras víctimas. Además, se incorporó un cuadro vivo titulado Él se los llevó, grabado en el estudio de ballet Movimiento Ruleta. Esta escena, inspirada en la tradición de los cuadros vivos de Galeras, Sucre, añade una dimensión artística única al video.

La importancia de recordar y transformar el dolor

El arte tiene el poder de sanar y de dar voz a quienes ya no pueden hablar. Cumbia Queen ha logrado, a través de Rocío, convertir una historia de pérdida en un mensaje de esperanza y resistencia. La canción nos recuerda que cada nombre, cada historia y cada ausencia merecen ser visibilizadas.

Cumbia Queen en Crossing World Group

La lucha contra la violencia de género no termina con una canción, pero es un paso crucial para mantener viva la memoria de quienes nos han sido arrebatadas. Rocío no es solo música; es un grito de justicia, un acto de amor y un recordatorio de que aún queda mucho por hacer.

¿Cómo podemos honrar su memoria?

Escuchando, recordando y actuando. Porque las canciones pueden ser eternas, pero la justicia y la prevención deben ser reales.

Si te gustó este contenido, te recomendamos: Transporte en una repatriación eficaz