Lauren The Mortician: lo que nadie dice de la cremación

Por: Redacción CWG

Hablar de la muerte incomoda. Y eso, en sí mismo, ya dice mucho de nuestra cultura. En medio de una sociedad obsesionada con la eterna juventud, aparece Lauren The Mortician, una trabajadora de funeraria que ha roto todos los tabúes al enseñar —sin filtros ni adornos— como es el proceso de cremación humana. Y lo ha hecho a través de TikTok.

@laurenthemortician Educational Purposes. Cremation 101. #deathtok #educationalpurposes #bts #laurenthemortician #funeralhome #cremation ♬ Eerie and calm BGM – LEOPARD

Lejos del morbo, lo que Lauren propone es un acto de pedagogía emocional y social. ¿Por qué nos cuesta tanto mirar de frente a la muerte? ¿Por qué es tan revolucionario ver un horno crematorio en funcionamiento? En este artículo, exploramos 5 verdades reveladoras que esta figura viral nos enseña sobre el final de la vida y el impacto que tiene en nuestra salud mental y colectiva.

Lauren The Mortician y la revolución silenciosa de hablar sobre la muerte

Lauren The Mortician es más que una tiktoker viral. Es una profesional de servicios funerarios con una misión: normalizar el discurso sobre la muerte y acercarnos a los procesos que —aunque inevitables— han sido históricamente ocultados. En su video más reciente, muestra con total transparencia cómo funciona un horno crematorio, explicando el proceso con calma, respeto y sin sensacionalismo.

El video generó más de 1 millón de visualizaciones y miles de comentarios. Algunos se sorprendieron, otros se sintieron incómodos, y muchos lo agradecieron. Porque en el fondo, todos vamos a pasar por ahí. Como dice Lauren: “No entiendo por qué es raro. Es parte de la vida”.

¿Qué sucede realmente en una cremación? Lauren The Mortician lo explica

La cremación es un proceso que combina ciencia, tecnología y ritual. Según datos de la Cremation Association of North America (CANA), más del 57% de las personas en EE. UU. eligen hoy la cremación como método final. Y se espera que esta cifra supere el 70% para 2030.

Lauren The Mortician detalla que el cuerpo se introduce en una cámara que alcanza temperaturas entre 760 y 980 °C. El proceso dura entre 1.5 y 2 horas. Los restos óseos, tras enfriarse, se trituran hasta convertirse en las cenizas que conocemos.

@laurenthemortician Replying to @Josh [ Educational Purposes ] where does the metal come from after #cremation ? #educationalpurposes #laurenthemortician #recycle ♬ Mozart Minuet with violin(815356) – 松本一策

Aunque parezca frío, para muchas personas este proceso tiene un sentido espiritual. En culturas orientales, por ejemplo, la cremación es una forma de liberar el alma del cuerpo. En otras palabras: lo que para unos es ciencia, para otros es trascendencia.

El legado emocional de Lauren The Mortician: ¿por qué necesitamos hablar más de la muerte?

La muerte es el espejo que más tememos. Nos refleja nuestra vulnerabilidad, nuestra impermanencia. Pero también es el punto de partida de muchas reflexiones profundas. Lauren The Mortician no solo muestra hornos, también abre conversaciones sobre el duelo, la planificación emocional y la necesidad de elegir cómo queremos ser recordados.

@laurenthemortician Human Composting 101 ♻️💀🌱How do you human compost a person? What does that process look like and more ✨ out now on the tube✨ #educationalpurposes #humancomposting #funeral #mortician ♬ L.Boccherini, Minuet from String Quartet No.5 in F major – AllMusicGallery

Según un estudio de Psychological Science (2013), hablar de la muerte con regularidad puede mejorar el bienestar emocional, fortalecer vínculos y ayudarnos a vivir con más intención. Sí, hablar de la muerte nos ayuda a vivir mejor.

Y, sin embargo, aún nos da vergüenza, miedo o rechazo. Lauren ha cambiado eso con un teléfono móvil y una actitud profundamente humana.

Ver la muerte no es morboso, es un acto de libertad

Ver cómo funciona un crematorio no debería parecernos extraño. De hecho, podría ser uno de los actos más liberadoresque hagamos. Saber cómo termina todo nos permite vivir con más verdad, amar con más urgencia y perdonar con más frecuencia.

Lauren The Mortician en crossing world group

Lauren The Mortician nos regala algo que pocos influencers hacen: conciencia existencial. Y lo hace con dulzura, empatía y profesionalismo.

Así que la próxima vez que te topes con un video que muestra la muerte sin filtros, no apartes la mirada. Quizás, lo que descubras no sea el final… sino el principio de una nueva forma de vivir.

Si te gustó este contenido, te recomendamos Ataúdes ecológicos: tendencias y crecimiento hasta 2033