Por: Álvaro Emiliani
Un gestor de repatriación funeraria es más que un elemento operativo. En Crossing World Group son líderes humanos que llevan a cabo una labor titánica, llena de protocolos mientras acompaña una familia que viven una perdida. Natalia Gómez es gestora de repatriación en una de las empresas líderes del
sector, Crossing World Group. Ella tiene la serenidad y la empatía que un líder precisa tener, cultivar y practicar para llevar a cabo su trabajo, teniendo de un lado su responsabilidad y de la otra una familia esperando a su ser querido.
“Este trabajo me ha hecho más consciente de lo importante que es estar presente para los demás. Me ha dado una capacidad de escucha que antes no tenía y me ha enseñado que, en los momentos difíciles, lo que más valoramos es la humanidad.”
Natalia Gomez, gestora de repatriación en Crossing World Group
Natalia Gómez: en Crossing World Group un gestor de repatriación funeraria es un líder.
La empatía es una de las fortalezas. Natalia se encarga de cada detalle que permite que una familia pueda despedirse en su país de origen. Su labor implica coordinar con funerarias, aerolíneas, consulados y entidades gubernamentales. Su trabajo es técnico, sí, pero también profundamente humano. “Cada caso es distinto, cada familia tiene su propio dolor, su propio tiempo, su propio proceso” nos cuenta.

Es difícil imaginar la presión de gestionar documentos que, si contienen un solo error, pueden retrasar la repatriación de un ser querido. Natalia lo sabe y por eso su atención al detalle es quirúrgica.
“Un documento mal diligenciado puede significar días de espera para una familia que ya está sufriendo. No podemos permitirlo“, afirma.
Natalia Gomez, gestora de repatriación en crossing world group
En Crossing World Group, la empatía y la eficiencia no están en contradicción; son la clave para un liderazgo real.
Un liderazgo que transforma procesos en alivio, incertidumbre en confianza, y dolor en cierre.
Pero mas allá, estos valores de la compañía, son semillas que transforman en líderes en su propia gestión, a los miembros del equipo CWG.
Natalia Gómez, un gestor de repatriación funeraria que va más allá de los papeles
“A veces, las familias están tan abrumadas que ni siquiera saben por dónde empezar. Ahí es cuando mi trabajo se vuelve más que un proceso; se convierte en un alivio para ellos”, explica Natalia. Su voz es la primera que muchas familias escuchan cuando buscan ayuda. En medio del caos, ella es la calma. No se trata solo de eficiencia, sino de empatía. “Escuchar es clave. No siempre se trata de dar una solución inmediata, sino de transmitir tranquilidad y guiar a las familias en el proceso.”
Crossing World Group tiene valores muy claros: empatía, eficiencia y humanidad.
¿Cuándo fue la última vez que sentiste que esos valores realmente guiaron tu trabajo? “Realmente los siento a diario, el acompañamiento que Crossing ha tenido en mi proceso es increíble, la empatía, capacidad de escucha, y gestionar mis solicitudes personales permiten que mi trabajo sea más
llevadero y me sienta tranquila en el ámbito laboral” afirma Natalia Gómez.
Ser Gestor de Repatriación no es solo un rol técnico. Es un puente entre el dolor y el alivio, entre la pérdida y el cierre. Natalia Hernández lo sabe y lo vive cada día.
Esta es una profesión que transforma. Trabajar en repatriación cambia la perspectiva sobre la vida. “Este trabajo me ha hecho más consciente de lo importante que es estar presente para los demás. Me ha dado una capacidad de escucha que antes no tenía y me ha enseñado que, en los momentos difíciles, lo que más valoramos es la humanidad.”
Natalia Gomez, gestora de repatriación en crossing world group
Si alguien está pensando en entrar en este campo y no se siente listo, Natalia les daría este consejo: “Prioriza a las familias, escúchalas, dales la información que necesitan. Y sobre todo, entiende que el trabajo que haces cambia vidas.”