Repatriación Funeraria: procesos y consideraciones clave

Por: Redacción CWG

repatriación funeraria crossing world group

Si escuchas las palabras repatriación funeraria, quizás creas que es una gestión tétrica, pero puede llegar a ser una de las más empáticas del mundo en las manos correctas. En un mundo cada vez más globalizado, es común que las personas residan lejos de su país de origen. Cuando ocurre una defunción en el extranjero, la repatriación funeraria se convierte en un proceso esencial para trasladar los restos al lugar deseado por la familia.​

Cuando hablamos de repatriación funeraria ¿Qué es en realidad?

La repatriación funeraria consiste en el traslado de los restos mortales de una persona desde el país donde ocurrió el fallecimiento hasta su país de origen o aquel donde la familia desea que repose. Este proceso implica una serie de trámites legales, logísticos y sanitarios que deben cumplirse para garantizar un traslado respetuoso y conforme a las normativas internacionales

Volver a casa, incluso cuando parece imposible

Si la defunción ocurre en un país distinto al de origen de la persona, se activa un proceso más complejo: la repatriación o el traslado funerario internacional. Esto implica una serie de pasos adicionales, como:

repatriación funeraria crossing world group
  • La obtención de permisos y documentos internacionales.
  • La coordinación con consulados y embajadas.
  • La preparación especial del cuerpo para el viaje.
  • La gestión con aerolíneas y transportes internacionales.

Lo que nadie te dice sobre que conlleva una repatriación funeraria…aquí

La repatriación funeraria es un proceso complejo que requiere la coordinación de múltiples aspectos:​politicaexterior.com

  • Notificación del deceso: Informar a las autoridades locales y al consulado o embajada del país de origen.​
  • Obtención de documentos: Certificados de defunción, permisos de traslado y otros documentos legales necesarios.​
  • Preparación del cuerpo: Realización de procedimientos sanitarios, como el embalsamamiento, para cumplir con las regulaciones de transporte internacional.​
  • Coordinación logística: Organización del transporte aéreo o terrestre, asegurando que se cumplan todas las normativas vigentes.​
repatriación funeraria crossing world group

Factores a Considerar

Al planificar una repatriación funeraria, es importante tener en cuenta:

  • Costos: Los gastos pueden variar significativamente según la distancia, el país y los servicios requeridos.​
  • Tiempo: El proceso puede tomar desde unos pocos días hasta varias semanas, dependiendo de la complejidad de los trámites.​
  • Regulaciones específicas: Cada país tiene sus propias normativas respecto al traslado de restos humanos, por lo que es crucial informarse adecuadamente.​

Gestión de una repatriación funeraria: siempre puedes contar con alguien al otro lado

La repatriación funeraria es un servicio vital que permite a las familias cumplir con los deseos de sus seres queridos fallecidos, asegurando que descansen en el lugar elegido. 

En Crossing World Group trabajamos con aseguradoras y funerarias en toda España para asegurarnos de que ninguna familia tenga que enfrentarse a este proceso sin apoyo. Nuestro servicio funciona 24/7, porque sabemos que la pérdida no entiende de horarios.

Desde el primer contacto, nos encargamos de la coordinación de todos los detalles del servicio funerario, incluyendo:

  • La organización del velatorio y ceremonias de despedida.
  • La gestión de documentos post mortem.
  • La asistencia a los familiares en cada paso del proceso.

Gestión de Decesos Nacional: un Apoyo en cada paso, porque siempre cuentas con alguien al otro lado

En Crossing World Group trabajamos con aseguradoras y funerarias en toda España para asegurarnos de que ninguna familia tenga que enfrentarse a este proceso sin apoyo. Nuestro servicio funciona 24/7, porque sabemos que la pérdida no entiende de horarios.

Desde el primer contacto, nos encargamos de la coordinación de todos los detalles del servicio funerario, incluyendo:

  • La organización del velatorio y ceremonias de despedida.
  • La gestión de documentos post mortem.
  • La asistencia a los familiares en cada paso del proceso.

Si te gustó este contenido, te recomendamos Gestión de decesos: acompañamiento integral