Por: Redacción CWG
Repatriación y estatus migratorio ¿tiene incidencia el estatus en un proceso de repatriación? Cuando un ser querido fallece en el extranjero, una de las mayores preocupaciones de la familia es su repatriación. Y aquí surge una gran pregunta: ¿El estatus migratorio puede ser un obstáculo para traer de vuelta a nuestro ser querido? La respuesta corta es no, pero el proceso requiere una serie de trámites que deben cumplirse de manera precisa.

Repatriación y estatus migratorio: ¿Es posible sin documentos legales?
La falta de documentos migratorios no impide la repatriación de un fallecido. Aunque muchas familias creen que si su ser querido no contaba con un estatus migratorio regular, podría haber problemas para trasladar su cuerpo, lo cierto es que el proceso está basado en trámites legales y sanitarios, no en la situación migratoria del fallecido.
El primer paso es obtener un certificado de defunción emitido por las autoridades locales del país donde ocurrió el fallecimiento. Este documento es indispensable para iniciar el proceso. Luego, se deben gestionar permisos consulares y certificados sanitarios que avalen el traslado.
Si bien la burocracia puede ser abrumadora, contar con una empresa experta en estos procedimientos marca una gran diferencia. En Crossing World Group, nos especializamos en la gestión de repatriaciones sin importar el estatus migratorio, asegurando que cada paso se cumpla de manera eficiente y con total respeto por el proceso.
Repatriación y estatus migratorio: Documentos necesarios para una gestiónsu correcta (T4)
El proceso de repatriación involucra varios documentos esenciales:
- Certificado de defunción: Emitido por el país donde ocurrió el fallecimiento, es el primer requisito para iniciar el proceso.
- Permiso de traslado: Otorgado por las autoridades sanitarias para garantizar que se cumplen las normativas de transporte del cuerpo.
- Autorización consular: Emitida por el consulado del país de destino, permite el ingreso del cuerpo.
- Certificado de embalsamamiento y sellado del ataúd: Dependiendo del país de destino, se puede requerir el embalsamamiento del cuerpo y el uso de un ataúd sellado de manera especial.

Coordinar estos documentos puede ser un reto, pero con la ayuda de un equipo experto, el proceso se vuelve mucho más sencillo y rápido. Crossing World Group se encarga de cada detalle para evitar retrasos y complicaciones innecesarias.
Repatriación y estatus migratorio : La importancia de contar con un servicio especializado
Perder a un ser querido es difícil, y enfrentarse a un proceso burocrático complicado lo hace aún más desafiante. Por eso, confiar en profesionales en repatriación es clave para que la familia pueda enfocarse en despedirse sin preocuparse por los trámites.
Crossing World Group tiene la experiencia y el compromiso necesario para gestionar la repatriación de manera respetuosa y eficiente, sin importar el estatus migratorio del fallecido. Nuestra misión es que cada familia tenga la tranquilidad de saber que su ser querido regresará a casa sin inconvenientes.
Si estás pasando por esta situación, no dudes en buscar asesoría profesional. Una guía adecuada hará que todo el proceso sea mucho más sencillo y llevadero.