Por: Redacción CWG
El mundo de la música latina está de luto. El pasado 8 de abril de 2025, el reconocido cantante dominicano Rubby Pérez falleció trágicamente a los 69 años durante una presentación en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, cuando el techo del recinto colapsó inesperadamente.

Rubby Perez: un ícono del merengue
Nacido el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana, Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido artísticamente como Rubby Pérez, soñaba inicialmente con ser beisbolista. Sin embargo, un accidente automovilístico que afectó permanentemente su pierna izquierda lo llevó a descubrir su verdadera pasión: la música. Tras estudiar en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo, se unió a diversas agrupaciones, destacándose especialmente como vocalista principal de la orquesta de Wilfrido Vargas en la década de 1980.
Su potente y distintiva voz le valió el apodo de “La Voz Más Alta del Merengue”. Temas como “Volveré”, “Enamorado de Ella” y “Buscando tus Besos” se convirtieron en éxitos que resonaron en toda América Latina y más allá.
Rubby Perez y la tragedia en el club Jet Set de República Dominicana
La fatídica noche del 8 de abril, Rubby Pérez se encontraba deleitando a su público en la emblemática discoteca Jet Set de Santo Domingo. En medio de su actuación, alrededor de las 12:30 a.m., el techo del local colapsó repentinamente, atrapando a cientos de asistentes bajo los escombros. El desastre resultó en al menos 124 fallecidos y mas de 150 heridos.
El desplome que acabó con el cantante y varias personas mas.
El incidente ocurrió alrededor de la 1:00 a.m., mientras Rubby Pérez interpretaba uno de sus éxitos ante una multitud entusiasta. Sin previo aviso, el techo de la discoteca cedió, sepultando a cientos de personas bajo los escombros. Videos capturados por asistentes muestran el momento exacto del colapso, evidenciando la magnitud del desastre.
Cifras Oficiales
Las autoridades han proporcionado cifras preliminares sobre el impacto de la tragedia:
- Fallecidos: Al menos 124 personas perdieron la vida en el colapso.
- Heridos: Mas de 150 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a diversos centros médicos para recibir atención.
Pérdidas Irreparables
Entre las víctimas mortales se encuentran figuras destacadas como:
Nelsy Cruz: Gobernadora de la provincia de Monte Cristi.
Rubby Pérez: Reconocido como “La Voz Más Alta del Merengue”, su fallecimiento ha dejado un vacío inmenso en la música latina.
Octavio Dotel: Exjugador de las Grandes Ligas de Béisbol.
Inicialmente, hubo confusión sobre el paradero de Pérez. Su hija expresó esperanzas de que hubiera sobrevivido, mencionando informes de que fue escuchado cantando bajo los escombros para guiar a los rescatistas. Sin embargo, horas más tarde, su mánager, Enrique Paulino, confirmó la trágica noticia de su fallecimiento.

Reacciones y Homenajes
La noticia de su muerte conmocionó al mundo artístico. Wilfrido Vargas, mentor y amigo cercano, expresó su profundo dolor en redes sociales: “Estoy destrozado… El mejor cantante que ha dado el género, la voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir”.
Otros artistas, como Olga Tañón, también manifestaron su pesar, resaltando la enorme pérdida para la música latina. El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo nacional en honor a las víctimas de la tragedia, destacando la contribución invaluable de Pérez al patrimonio cultural del país.
El legado musical de Rubby Perez
A lo largo de su carrera, Rubby Pérez lanzó 13 álbumes, consolidándose como una figura emblemática del merengue. Su discografía incluye títulos como “Buscando Tus Besos” (1987), “Fiesta Para Dos!” (1988), “Simplemente Amor” (1990) y “Genial” (2010). Sus canciones no solo hicieron bailar a generaciones, sino que también transmitieron emociones profundas, convirtiéndose en clásicos atemporales.
Un Año de Pérdidas Personales
La vida personal de Pérez también estuvo marcada por momentos difíciles. En octubre de 2022, su esposa, Inés Lizardo, falleció tras una valiente lucha contra el cáncer de seno. La pareja compartió 48 años de matrimonio, construyendo una familia sólida y amorosa.
Si te gustó este contenido, te recomendamos Val Kilmer: se apagó la luz de una popular estrella